El festival folclórico más querido en Chile realizará su versión número 54º durante el mes de
enero del año 2025, sin embargo, la comuna de Olmué cuenta con más paisajes y atracciones
para poder complacer a los visitantes que asistan al evento.
En la comuna originaria del festival, el inicio del recorrido puede comenzar desde la Plaza de
Olmué o el parque de Olmué (más conocido como la Plaza de los Caballos).
De ahí, subiendo por Avenida El Granizo se puede llegar tanto al Cerro la Campana, atracción
principal de Olmué, conocida por su excelente paisajes si gustan del trekking. Siguiendo por el
mismo camino, un poco más arriba, pueden acceder al El Cajón, que al igual que la Campana,
cuenta con espacios exóticos para realizar una caminata entretenida.
La subida al Pino Huacho es un recorrido conocido por los locales que pueden considerar tanto
como para ir a pie, como a caballo, arrendando en alguno de los establecimientos conocidos
por el sitio, y si van a pie, pueden tomar el recorrido a la Huinca de limache, viaje que se
transita a través de los cerros que conectan ambas comunas.
El Niño Dios de la Palma, atracción religiosa, se encuentra subiendo por la Quebrada de
Alvarado, donde cientos de creyentes realizan una caminata de peregrinación para demostrar
su devoción.
Estos son algunos ejemplos de los puntos naturales atractivos de la comuna de Olmué, donde
sus cerros y plazas reciben con las puertas abiertas a las personas que estén interesadas en
realizar actividades al aire libre y que aprecian la tranquilidad de la naturaleza.