Operativo municipal de carabineros logró decomisar 9.400 especies del comercio ilegal

Además, 13 personas fueron detenidas por infligir Ley 20.000

Más de 9.400 especies, entre alimentos sin cadena de frío ni rotulación, mercadería falsificada sin respaldo legal o robadas al comercio formal, fueron incautadas en un operativo conjunto que el municipio de Viña del Mar, a través de la Dirección de Seguridad Pública, ejecutó con Carabineros desde temprana hora de este miércoles.

La acción se centralizó en 15 puntos en los sectores de Arregui Oriente, Mercado Municipal, Calle Quillota, Avenida Valparaíso Oriente y Poniente, y se realizó de manera paralela a procedimientos que se llevaron a cabo en el estero Marga Marga.

Como resultado de este nuevo operativo de fiscalización al comercio ilegal ambulante se logró el decomiso de más de 9.400 especies, se cursaron 4 infracciones y 13 personas fueron detenidas por infracción a la Ley 20.000 (que define los delitos y las penas vinculados al tráfico ilícito de estupefacientes), porte de arma blanca, por órdenes de detención vigente, contrabando, consumo de alcohol en la vía pública, amenazas a personal de Carabineros y funcionarios municipales, entre otros ilícitos.

La jefa comunal Macarena Ripamonti precisó que el operativo “es parte de una planificación”, aclarando que “muchas veces las respuestas contundentes no van a ser inmediatas, pero para que surtan efecto y no sean solo estéticas, necesitan una coordinación y una planificación. Así es como estamos trabajando con todos los equipos municipales, con Carabineros y con nuestra mano derecha que es nuestro Prefecto, coronel Leonardo Cárdenas”.

Este operativo marca un reforzamiento de las fiscalizaciones que se continuarán desplegando durante las semanas previas, durante y posteriores a Fiestas Patrias, y que incluyen una amplia gama de operativos y estrategias que son parte de las capacidades de todo el personal de la Dirección de Seguridad Pública municipal, con sus inspectores, equipamiento y tecnología en estrecha coordinación con las capacidades de Carabineros.

De esta manera se busca despejar y recuperar calles y espacios que son de la comunidad viñamarina, pero que permanentemente buscan ser usurpadas por el comercio ambulante ilegal, la instalación de carpas, rucos y estructuras ilegales, situaciones que amparan la vandalización, la delincuencia y la comisión de incivilidades.