Sobre el lazo familiar de la tía de Miguel Crispi y su vínculo con el Caso Convenios: nuevo giro de Boric

De “prohibiremos la contratación de parientes” a “no juzgo relaciones familiares”. La polémica respuesta de la Presidencia

Hoy en una declaración pública el mandatario defendió el lazo familiar que une Verónica Serrano, quien es indagada por el Ministerio Público por apurar la firma de convenios de las fundaciones con el jefe de Asesores de la Presidencia, Miguel Crispi.

“En el Chile que construiremos no habrá espacio para el pituto. Para eso tenemos que pasar a la acción: prohibiremos la contratación de parientes de las altas autoridades del Estado en cargos de confianza. Sí, es de sentido común. Pero usted y yo sabemos que eso no es lo que pasa hoy”, estas fueron las palabras del entonces candidato a la presidencia, Gabriel Boric, en una pieza audiovisual de la franja electoral del 2021.

Sin embargo, estas «promesas» se han visto afectadas luego que, en la tarde de este miércoles 6 de noviembre, el mandatario defendiera públicamente el vínculo familiar entre el jefe de asesores de Presidencia, Miguel Crispi (Revolución Democrática), y la jefa nacional del Programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano: son sobrino y tía.

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el jefe de Estado.

Además, agregó que “se pongan todos, absolutamente todos, los antecedentes a disposición. Y por eso hemos visto que últimamente se han realizado diversas diligencias que han permitido también ampliar el marco de la investigación (…). Acá cualquier persona haya contribuido a defraudar la fe pública y utilizar o mal utilizar recursos, va a tener que responder. Y en eso no va a haber defensa corporativa para absolutamente nadie”, cerró el mandatario.

¿Quién es Verónica Serrano?

Bajo la investigación sobre el «Caso Lío de Platas» salpicó el nombre Verónica Serrano, quien asumió su cargo en junio de 2022 y actualmente está en la mira por el Ministerio Público al acelerar los acuerdos de convenios de las fundaciones para, según ella, cumplir con la ejecución presupuestaria del programa que encabezaba en esa época.