
C4 es banda chilena nacida en el año 2004 en la ciudad de Santiago. En donde un grupo de amigos se reúnen para crear un sonido que fuera distinto la cual mezclará lo electrónico, el pop y la cumbia, abarcando gran parte del reggaetón melódico en sus secuencias musicales. Ellos, Raúl, Cris, Felipe y Nicolás integrantes de este grupo comenzaron a crecer dándose a conocer a través de sus temas y cuyos objetivos fueron siempre promocionarse a nivel nacional e internacional.
Después de mucho trabajo la banda logra entrar al círculo nacional de la radio y televisión. Su primera aparición fue en el programa ADN de Canal 13, presentando su creación «Guateperro». Luego, en el año 2004 sucede un quiebre en el cual Cris se aleja del proyecto, quedando en el grupo Raúl, Felipe y Nicolás.
Al pasar de los meses conocen a un productor y músico nacional que ha trabajado con otros artistas comenzando así a colaborar en nuevos proyectos. Entre los años 2006 y 2007 junto al sello Warner Music trabajan en una nueva producción homónimo, siendo este muy avanzado musicalmente cuyos temas «Perdóname» y «Ya no estás aquí», lograron gran éxito en países vecinos.
Luego de tanto sacrificio y esfuerzo, la canción «Bencinera» se hace tan popular que es programación obligada en espacios juveniles, C4 se hace tan conocido dentro de la juventud y esto da pie a que participen de diversos programas como «Mekano» y «Rojo Fama contra Fama». Bencinera, se hace tan popular que es tema central de la teleserie «Brujas», como así también otras de sus producciones «Filete» es elegido como característico de personaje de «Gatas y Tuercas» de TV-UC.
Junto al productor Corneta Mix en el año 2008 lanzan los temas «Ya era» y posterior a este con la colaboración de Karol Dance del programa «Yingo», promocionan el tema «Lolita» logrando posicionarse en los primeros lugares del ranking de las radios nacionales.
Sin dejar de trabajar, componen diferentes temas para personajes protagónicos del programa Yingo. Luego, C4 consigue tanto éxito que comienza su gran gira nacional durante el verano del año 2009. El grupo, lanza su nuevo álbum los «Ángeles Caídos del Cielo» que incluye el tema «Quédate» que es una historia personal de Raúl la cual tuvo una excelente acogida de los fans, logrando mantenerse durante varios meses en el ranking a nivel nacional, ya han pasado 20 años, pero el tema aún da satisfacciones siendo el más famoso del grupo.
«Quédate» y su aparición sorpresiva en el programa Gran Hermano
Actualmente, el tema estrella de C4 es himno obligado en la casa más famosa del mundo «Gran Hermano», siendo coreada por los participantes al momento de despedirse de cada competidor a pesar de que el lanzamiento de este sencillo fue hace más de 20 años.
Según Nycko Best Flow, vocalista de la banda expresó que «algunas personas de diferentes medios tanto radiales como televisivos nos han contactado porque piensan que nosotros tuvimos algo que ver para que el tema sonará en el reality. Al contrario, sonó solo».
«Lo único que tenemos claro que la producción del programa nos ha contactado para ver la posibilidad de estar presentes para la noche final de este reality, tan solo para interpretar la canción que ellos mismos la han elegido como despedida a sus compañeros», agregó.
Gracias a esto, C4 ha tomado relevancia en distintas redes sociales por parte de los espectadores en un año la cual el grupo ha estado trabajando en la secuela de este tremendo sencillo que hace 2 décadas era hit diario en programas de radio y televisión.
«Teníamos considerado como grupo comenzar con el rodaje del video entre el 28 de septiembre a la primera semana de noviembre. Hablamos con la modelo que es la misma que aparece en el video del «Quedate», la Paula Díaz, quien fuera miss 17 en el año 2004″, aseguró Nycko Best Flow.
La segunda versión de la canción es con un ritmo mucho más rápido gracias a la suma del «chanteo» del género rap dando una melodía, estructura y forma más acelerada, modernizando el tema con más «flow» y fuerza. A la espera del videoclip el tema ya se encuentra en las diferentes plataformas digitales.