
Tras la toma de los espacios de libre tránsito y el aumento de la inseguridad en el sector, las Juntas de Vecinos El Águila y Ojos de Agua más la agrupación de feriantes del sector buscan cortar el tránsito desde Capella hasta Betelgeuse los días jueves y domingos entre las 06:00 am hasta 17:00 hrs. La propuesta del proyecto está en curso desde el año 2018 hasta la fecha.
Filomena Román, presidenta de la junta de vecinos, Villa El Águila del sector Ojos de Agua expresó que «nosotros queríamos sacar la feria, pero a estas alturas del partido no se puede. Entonces lo que pretendemos con la ayuda del municipio, es ordenarla».
Según los vecinos, uno de los objetivos principales de esta iniciativa sería recuperar los espacios públicos, debido al incremento de vendedores ilegales en las veredas del sector, siendo ocupadas en muchas ocasiones por vehículos que son estacionados a las afueras de las casas perjudicando así el tránsito libre de los vecinos.
«Una persona minusválida ya no puede pasar, la gente que va con los bebés en coche tampoco. Y para poder transitar se debe ir a la otra esquina. La verdad que nosotros cerramos los ojos y la feria se expandió, se nos salió de las manos», agregó Filomena Román.
Otro problema importante no menor que presenta esta feria es la presencia de tráfico y consumo de drogas e ingesta de alcohol en la vía pública a plena luz del día y de transeúntes.
Margarita Saavedra, primera delegada conjunto Ojos de Agua comentó que «hemos intentado resolverlo con carabineros, pero lamentablemente no han podido hacer nada».
Está feria como agrupación cuenta con 46 puestos establecidos legalmente, Sin embargo, otros 200 no poseen esta documentación lo que da pie a que algunos de ellos hagan venta de productos ilegales como fármacos y cigarrillos.
Ante esto, Verónica Martínez, presidenta de la feria Ojos de Agua señaló que «he dejado en oficinas de partes del municipio varias cartas para que nos vengan a fiscalizar sobre todo un domingo, pero vinieron un jueves y no sirvió de mucho porque no vienen todos los puestos ese día. Y después no hemos vuelto a tener respuesta alguna».
Las directivas de las juntas de vecinos se reunieron con los encargados de Dirección de Tránsito y Organizaciones Comunitarias en el Municipio de Villa Alemana para tratar el cierre de calle «II de Línea» hace ya aproximadamente más de 2 meses. Según el municipio al ser avenida principal el permiso debe ser otorgado por la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones (Seremi TT).
A la espera de esta respuesta la señora Filomena Román comentó que «el municipio quedó de entregarnos a nosotros una encuesta para ambas juntas de vecinos, pero aún no lo han hecho (…) una vez tengamos esa respuesta recién vamos a poder tener los permisos de la Seremi de Transporte».
Por ello, Agencia ELE intentó comunicarse con los funcionarios municipales correspondientes para conocer en qué situación va el proyecto de cierre de calle, pero no hubo respuesta de parte de Organizaciones Comunitarias y Dirección de Tránsito . Por lo que esta propuesta e iniciativa de los feriantes presentada a las juntas de vecinos tendrá que seguir a la espera.