
Al realizarse una reunión entre el sector público y privado en relación a la influenza aviar la cual participaron el Ministerio de Agricultura, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Senapred reafirmaron que la industria de carnes blancas está erradicada la influenza aviar.
El objetivo de esta reunión fue para coordinar y enfrentar la influenza aviar que cuenta con más de 38 caso positivos que van desde mamíferos marinos y aves en más de 13 regiones del país. Las autoridades manifestaron su principal preocupación del contagio en aves de traspatio que según SAG son 50 aves contagiadas.
Por otra parte, el ministro de agricultura Esteban Manuel Valenzuela Van Treek señaló que las aves de planteles industriales están erradicadas lo que es una muy buena noticia para la industria ya que podría seguir aumentando y avanzando el mercado de las exportaciones.
“La industria de carnes blancas está ‘técnicamente’ erradicada la influenza aviar. No hay nuevos brotes en la industria de pollo. Es lo que está permitiendo que Chile, en las últimas horas, está avanzando para poder reabrir las exportaciones”, comentó el ministro.
Con la intención de evitar propagación, Álvaro Hormazábal, director de Senapred comunicó las medidas que se están llevando a cabo.
«La idea es que cada vez que se pille una especie en el borde costero, ya sea un lobo marino, un pingüino de Humboldt, un pelícano o distintas especies, la gente pueda comunicarse ya sea con el SAG o Sernapesca, para que las empresas que estén contratadas hagan el retiro de la especie”, señaló Hormazábal.
Hasta ahora no se han registrado casos de contagio en humanos. Sin embargo, las autoridades monitorean con frecuencia.